WHAT'SHAPP magazine
WHAT'SHAPP Podcast
EL EXTRANJERO
0:00
-3:57:50

EL EXTRANJERO

Por Rodolfo Marcelo Pérez | MAEART 2025©

EL EXTRANJERO

Por Rodolfo Marcelo Pérez | MAEART 2025©

https://a.co/d/9bGZ1pt

El Extranjero es un thriller filosófico ambientado en una Argentina distópica del año 2040, devastada por guerras, corrupción y colapso moral. Un anciano errante, Elías, aparece como mensajero y catalizador de conciencia, ofreciendo palabras que no enseñan, sino que despiertan. A través de relatos entrecruzados y escenas simbólicas, la novela despliega una crítica feroz al sistema político-judicial, al relato ideológico dominante y a la ilusión del tiempo, proponiendo una última posibilidad de redención humana: el despertar de la conciencia antes del colapso final.

Características:

Título: EL EXTRANJERO

Autor: Rodolfo Marcelo Pérez | MAEART

Extensión: 130 páginas

Formato: A5

Género: Thriller filosófico anacrónico y distópico

Estilo: Narración poética, crítica, metafórica y simbólica

Temas principales:

· Despertar espiritual y conciencia crítica.

· Denuncia al poder, los "ismos" y la manipulación mediática.

· Colapso institucional de Argentina como espejo global.

· Reflexión metafísica sobre el tiempo y la verdad.

Protagonista: Elías, “El extranjero”, figura alegórica de sabiduría y testimonio

Objetivo: No entretener, sino provocar, sacudir y hacer pensar

Tono: Crudo, lúcido, humanista, combativo, profético

Mensaje central: “En el resumen final, siempre ganan los buenos. Y si no ganan, es porque el final aún no ha llegado.”

Resumen:

El Extranjero es una novela filosófica y distópica ambientada en la Argentina del año 2040, un país arrasado por la corrupción, el colapso institucional y los ecos de una guerra global. A través de una estructura narrativa poética, crítica y simbólica, la obra despliega un entramado de relatos donde lo político, lo espiritual y lo metafísico se cruzan con crudeza y belleza.

El protagonista, Elías —un anciano errante que se hace llamar “El Extranjero”— aparece en un pueblo olvidado del sur tucumano. Su llegada es un acto simbólico: no representa ni al pasado ni al futuro, sino a la conciencia misma, esa que atraviesa tiempos, civilizaciones y ruinas. Sus palabras no adoctrinan: despiertan. No imponen: revelan. Cada intervención de Elías interrumpe el letargo colectivo, provocando a los habitantes con verdades incómodas, visiones reveladoras y un llamado urgente a despertar antes del colapso total.

La novela no se limita a narrar un futuro distópico. Es, al mismo tiempo, una travesía interior. Aborda la caída moral de una humanidad desconectada de su esencia espiritual, atravesada por el dominio del relato, los “ismos” ideológicos, el poder de las armas, la manipulación mediática y la mercantilización de la verdad. En ese escenario, Argentina no solo es un país, sino un espejo global, un símbolo de la traición a los ideales, del secuestro de la justicia y del olvido del alma.

Con una voz narrativa lúcida y profética, Rodolfo Marcelo Pérez (MAEART) construye un thriller filosófico donde cada capítulo es una grieta por donde se cuela la luz (o la sombra), un umbral hacia nuevas dimensiones del pensamiento humano. La obra reflexiona sobre la ilusión del tiempo como prisión perceptiva, la falsedad de los relatos como mecanismo de control, y la posibilidad de redención individual como última chispa en un mundo en ruinas.

El Extranjero no fue escrito para entretener ni para encajar en los moldes de la ficción complaciente. Fue escrito desde la herida, desde la urgencia de nombrar lo que duele cuando ya no queda nada por perder. En el fondo, no es un libro sobre Elías: es un libro sobre cada lector dispuesto a encender su conciencia.

Rodolfo Marcelo Pérez | MAEART 2025©

https://rmpcopywriter.wordpress.com/

https://linktr.ee/maeart1

Thanks for reading! This post is public so feel free to share it.

Compartir

Thanks for reading! Subscribe for free to receive new posts and support my work.

Discusión sobre este episodio

Avatar de User